
1.- Ventas de juntas de expansión
2.- ¿Qué es un compensador o Junta de Expansión?
3.- ¿Qué movimientos absorbe un compensador?
4.- Tipos de Juntas de Expansión
5.- Características y Beneficios de las Juntas de Expansión
6.- Video juntas de expansion en movimiento
7.- Materiales y Aplicaciones que se utiliza para las juntas de expansión
8.- ¿Cómo determinar qué tipo de compensador usar?
9.- ¿Cómo determinar si un compensador está dañado?
10.- ¿Qué hacer cuando un compensador finalizo su vida útil?
11.- ¿Qué es la soportación de la tubería y como interactúa con las juntas de expansión?
12.- ¿Qué es la fuerza de activación y como afecta la instalación?
Ventas de Juntas de Expansión | Importación y Distribución
La absorción de movimientos y vibración en los sistemas de tuberías son dificultades que solucionan las Juntas de Expansión que se presentan en diversas áreas de la industria, como en las refinerías, plantas petroquímicas, plantas de generación de energía, plantas químicas, molinos de pulpa y papel, plantas de aguas residuales, plantas de tratamiento de agua, acereras y sistemas de tuberías marinas.
- Reducir ruidos mecánicos
- Compensar desalineamiento.
- Aislar la vibración mecánica.
- Eliminar la electrólisis entre materiales diferentes
- Absorber movimientos, relevación de esfuerzos causados por los ciclos térmicos, cargas, golpes de a ariete, uso y asentamientos
¿Qué es un compensador o Junta de Expansión?
Se puede definir a un compensador como un mecanismo elástico que evita la transmisión de movimientos o desplazamientos no deseados en la instalación, sus extremos o bridas poseen movimiento independiente.
Un compensador o una junta de expansión, es llamado también antivibratorios según el tipo de elemento en concreto.
¿Qué movimientos absorbe un compensador?
Los movimientos que absorban dependerán del material del que están fabricados y su geometría.
Para fluidos en fase gaseosa se utilizan las juntas de lona, las cuales absorben todo tipo de movimientos.
Las juntas metálicas absorben movimientos axiales, laterales y angulares, pero la rotación (torsión), no es recomendada.
Podemos definir los movimientos según se indica:
- Axial: Movimiento en tracción o compresión en la dirección del eje longitudinal de la junta.
- Lateral: Movimiento relativo de las extremidades de la junta, perpendicular a su eje longitudinal. Las caras permanecen paralelas.
- Angular: Movimiento del eje longitudinal de una junta de expansión describiendo un arco circular (flexión).
Tipos de Juntas de Expansión
Según el material constructivo, existen 3 grupos: Tejido, Goma y Metal.
Juntas de Expansión Metalicas

Las juntas de expansión metálicas, tienen la características de ser flexibles que se se acoplan en las tuberías para absorber los movimientos causados por dilatación térmica y/o vibración mecánica. Ver (+) Información
Juntas de Expansión Dilatación

En un proyecto de construccion, hemos tenido la necesidad de emplear las juntas de dilatacion, desde inicio de la obra hasta el acabado total, tanto sea en las condiciones y circunstancias que lo atraviesan. Ver (+) Información
Juntas de Expansión Axiales

No se requiere distancia de montaje para su instalación, El desplazamiento axial y ligero en cualquier dirección es posible con esta junta de expansión, con dos fuelles ayudan a absorber movimientos más largos. Ver (+) Información
Juntas de Expansión Caucho

Las juntas de expansión de caucho, son complemento flexibles que se montan en las tuberías para atraer los desplazamientos causados por dilatación térmica y/o vibración mecánica y equipos. Ver (+) Información
Fuelles Metalicos

El cubos de aluminio anodizado y fuelle de acero inoxidable para ofrecer un desempeño superior en aplicaciones de control de movimiento. Los fuelles de acero inoxidable los hace ideales para la transmisión de par. Ver (+) Información
Junta Anti-Sismicas

Las Juntas Antisísmicas proporcionan una gran flexibilidad para las líneas de protección contra incendios y zonas de seguridad en caso de sismos. En comparación con los bucles de tubos duros ocupan menos espacio. Ver (+) Información
Características y Beneficios de las Juntas de Expansión
Absorbe todos los movimientos direccionales
Las juntas de ACORSA PERU por su alta capacidad son idóneas para absorber movimientos de compresión axial como extensión axial, a la vez los movimientos laterales y angulares. Este tipo de performance no puede ser alcanzada por otras marcas de juntas metálicas.
Reduce los niveles del ruido y las vibraciones
Las juntas de ACORSA PERU son efectivas para reducir el ruido y la transmisión de vibración generada por los equipos mecánicos; característica requerida principalmente en las instalaciones de ventilación y climatización.
Resistencia a los golpes
Poseen alta adaptación y resiliencia, lo que las hace ideales para resistir terremotos y ondas expansivas de bombas, así como presión externa de agua.
Alivia el estrés de la cañería
Las fuerzas internas y externas, así como también los desplazamientos que exceden la tensión máxima permitida por el sistema, son absorbidas por las juntas ACORSA PERU.
Compensa el desalineamiento
Las juntas ACORSA PERÚ compensan el desalineamiento que se producen en construcciones nuevas o de reemplazo.
Video juntas de expansion en movimiento
Materiales y Aplicaciones que se utiliza para las juntas de expansión
¿Cómo determinar qué tipo de compensador usar?
Se elige un compensador según los siguientes factores:
- Por la presión y la temperatura del fluido interior
- Tipo de fluido que va circular
- Ubicación donde se colocará el compensador
Los técnicos de Acorsa Perú le podrán recomendar que tipo de compensador usar según la necesidad del sistema.
El siguiente cuadro señala lo antes mencionado.
Presión |
Temperatura |
Selección |
Alta |
Alta |
Metálico |
Media |
Alta |
Metálico |
Baja |
Alta |
Tejido/ Metal |
¿Cómo determinar si un compensador está dañado?
Un compensador dañado puede presentar fisuras, que van a generar fugas de fluido, calor, humo, polvo, entre otros.
El peligro es mayor cuando esta averiado en su interior, por lo que es necesario usar herramientas especiales para determinar si sus capas internas no producen fugas hacia la atmósfera.
¿Qué hacer cuando un compensador finalizo su vida útil?
Una junta de expansión o compensador tiene diferentes elementos con determinado tiempo de vida útil, que al culminar, se convierte en un residuo peligroso; que debe ser desechado bajo una gestión medioambientalmente correcta. Arcorsa Perú cuenta con un ISO 14.001:2004, por lo que estamos calificados para identificar, priorizar y gestionar los riesgos ambientales
¿Qué es la soportación de la tubería y como interactúa con las juntas de expansión?
Las juntas de expansión absorben las desviaciones en cualquier dirección o plano, pero necesitan que la tubería esté controlada según lo requiera la dirección del movimiento. Estos elementos que controlan los desplazamientos se denominan “soportes”. Los modelos más habituales son los asientos deslizantes, guías, soportes.
Por ejemplo, cuando requerimos absorber comprensión, la tubería debe ser guiada y obligada, mediante el uso de estos soportes, para que únicamente permita aquel movimiento. En otro caso, la junta podría alargarse excesivamente, con desastrosos resultados
¿Qué es la fuerza de activación y como afecta la instalación?
En una junta de expansión, se define la fuerza de activación como la energía mínima necesaria para producirle deformación, ya sea axial de compresión o extensión, lateral o de rotación.
Esto significa que un compensador con una fuerza de activación baja comienza a deformarse antes que uno con una fuerza de activación alta. Es decir, un compensador con una fuerza de activación baja reduce los esfuerzos que debe soportar el sistema de tubería. Este dato es de mucho valor en tuberías fabricadas con materiales plásticos (PRFV, PVC…) que presentan fragilidad en la zona de las bridas.
Las ventajas de usar un compensador con baja fuerza de activación, son los siguientes:
- Mayor vida útil de los sistemas de soportación al trabajar a menores pares de solicitación.
- Menores costos de fabricación por usar menores espesores de refuerzos en la tubería.
- Menores costos de mantenimiento de la instalación al presentarse menores solicitaciones en la estructura.
- Mayor garantía de funcionamiento de una instalación de tubería.
Acorsa Perú ha sido estudiado minuciosamente la geometría de sus compensadores, consiguiendo reducir generosamente las fuerzas de activación de sus fabricados.
Ante cualquier consulta, no dude en llamar a nuestra Oficina Técnica para brindarles la mejor solución a sus necesidades.
Preguntas frecuentes
1. “Las juntas de movimiento y las juntas de expansión son diferentes”
– NO ES CORRECTO, son lo mismo, normalmente son palabras diferentes que designan lo mismo.
2. “Las juntas de expansión y los cubrejuntas de expansión son lo mismo”
– NO ES CORRECTO
3. “Las juntas de expansión son únicamente para los suelos”
– NO ES CORRECTO, estan casi en todas las categorias de los materiales de construcción
4. “Los cubrejuntas de expansión son feos”
– No se han especificado en forma general. Estos cubrejuntas diarios pueden incorporar muchos formas de revestimientos de suelos (incluso en materiales especiales como el marmol) y pueden camuflarse de forma perfecta.