Mallas Raschell

Ratio: 4 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivado
 

MALLA RASCHEL

Malla Raschel Verde | Malla Raschel Negra | Malla Raschel Azul | Malla Raschel Beige | Malla Raschel Gris | Malla Raschel Roja | Malla Raschel Verde Foresta | Malla Raschel Verde Negro | Malla Raschel Azul Negro | Malla Raschel Azul Blanco | Malla Raschel 35% Sombra | Malla Raschel 50% Sombra | Malla Raschel 65% Sombra | Malla Raschel 80% Sombra | Malla Raschel 90% Sombra | Malla Raschel 95% Sombra.

MALLAS RASCHEL

Mallas Sombras para Controlar las Altas Temperaturas.

¿Qué es  una malla sombra?

Es un conjunto de monofilamentos entre tejidos de polietileno de alta densidad, que están protegidos por pigmentos los cuales absorben o reflejan la luz  con aditivos U.V que aumenta su vida útil (se saben que han llegado a durar funcionalmente 18 años)con usos múltiples en la agricultura sin perder de vista su función principal que es proteger de la luz solar a aquellas  plantas que no la resisten directamente.

 

Ventajas.

Las mallas sombras a parte de disminuir el paso de luz, también resultan útiles para protección mecánica contra insectos, ráfagas de viento, lluvias fuertes y en algunos casos contra granizo siempre y cuando no sea severo. también ayuda a retener  la humedad cuando se tiene a cielo abierto, cabe mencionar que existen en el mercado  mallas especializadas como la malla antiafidos que nos protege de insectos, ground cover que protege a nuestros cultivos de plagas de suelo  evitando el crecimiento de maleza, también existen mallas que permiten amortiguar o prevenir los daños por factores climáticos como viento y granizo.

Cuando utilizamos una malla sombra se debe a que las plantas no resisten periodos largos de luz  (plantas de fotoperiodo corto; coleos, anturio, mingus, etc.  ), antes de continuar y buscar establecer una malla debemos recordar que en las zonas cercanas al ecuador, los días son largos y las noches cortas, esto implica mayores temperaturas aplicable para todo México aunque no estamos tan cerca del ecuador tenemos en primavera-verano días largos lo que implica más luz y temperaturas altas.

 

Por qué utilizar una malla sombra contar temperaturas altas.

Los rayos solares  inciden en la tierra de forma perpendicular  haciendo contacto con el suelo, estos pueden ser absorbidos o reflejados e indirectamente aumentan la temperatura del medio ambiente causando la evaporación del agua presente.

En este esquema se muestra la influencia del sol sobre la tierra la cual genera ambientes calidos.

Cuando se forma una sombra es debido a un cuerpo poroso o reflejante, el cual  evita el paso de la luz sol afectando indirectamente la temperatura la cual es menor que su alrededor con una mínima evaporación esto se debe a que los rayos solares no influyen directamente sobre esta área. Partiendo  de esto una malla en cielo abierto como bajo invernadero ayudan a disminuir la temperatura en zonas de clima cálido, cálido húmedo, semiárido y árido en estas zonas las horas de luz son mayores.

Mediante la imagen mostramos como se forma una sombra, gracias a este efecto los bosques son frios, por la falta de luz la cual esta dispersa o es tomada por toda la masa forestal .

Conociendo por qué utilizar un malla ahora por lo cual nos enfocaremos en su estructura, la cual  hoy en día ha demostrado ser  útil contra las temperaturas altas. Esto se debe a los pequeños espacios formados por el entre tejido que permiten cierto paso de luz y aireación.

A partir de estas ventajas se empezaron a utilizar contra temperaturas altas y retención de humedad ya que estas mallas se encuentran en porcentajes que determinan el grado de sombra que generan o desde otro punto de vista el paso de luz que permiten hacia las plantas, estos se manejan de 35, 40,50, 60, 70, 80 y 90% su uso está en función del tipo plantas o condiciones climáticas que se tengan presentes, es importante recordar que para controlar eficientemente las temperaturas altas como bajas se necesita más de una herramienta y método (sistemas de riego que crean neblina, riego por aspersión y extractores estos últimos en invernaderos) ya sea en cielo abierto como invernadero.

Te cuesta trabajo instalar una malla o no sabe como realizarlo haz click

Las mallas sombra se pueden aplicar dentro y sobre el invernaderocuando se busca bajar la temperatura.

.

En un invernadero lo que se hace es colocar sobre el techo la malla sombra de 35 o 40% el por qué de estos porcentajes se debe a la cubierta plástica la cual disminuye el paso de luz siempre y cuando sea blanca en caso de tenerla de color verde o de color más claro se recomienda porcentajes de 50 al 60%, por lo cual si  colocamos una malla sombra con mayor porcentaje afectamos el fotoperiodo dando como resultado producciones bajas.

Dirección

Av.Los Dominicos Mz.U.Lte.1 Urb.Cipreces S.M.P Lima
Acorsa peru

Teléfonos

Tel: (511) 594-7417 (511) 792-7357  

994- 023780 | 961-786108 |977- 340790